El embarazo puede ser un momento emocionante pero probablemente muy exigente. La aplicación de masajes es una manera sencilla de ayudarte a aliviar el estrés y el dolor durante el parto, y mejorar la salud de tu bebé que está a punto de nacer, a la vez que reduce el riesgo de complicaciones.
Muchas mujeres experimentan dolor lumbar y pélvico causado por el embarazo, así como depresión y fatiga, y en estos casos, la terapia de masaje puede ser una buena manera de aliviar esos síntomas.
El masaje te beneficiará durante el embarazo, el trabajo de parto y el alumbramiento. Los estudios apoyan, lo que cada vez más mujeres están descubriendo sobre la terapia de masaje durante el embarazo.
Beneficios del masaje durante el embarazo:
- Mejorar el estado de ánimo materno
- Disminuir la depresión y la ansiedad
- Reduce el dolor
- Contrae las hormonas del estrés en las mujeres embarazadas.
- Disminuir las complicaciones obstétricas, y
- Mejorar la salud y el desarrollo neonatal.
La terapia de masaje puede ser útil durante el trabajo de parto y el parto por razones similares. Ayuda a hacerlo al:
- Disminuir el dolor en las tres etapas del trabajo de parto (latente, activo y de transición)
- Reducir la ansiedad en la etapa latente,
- Reducir el estrés durante el trabajo de parto
El tratamiento con masajes también puede tener otros efectos a largo plazo, como la disminución de la duración del trabajo de parto, una estancia hospitalaria más corta y una menor sensibilidad al tacto.
Precauciones para las futuras madres
- Consultar con el ginecólogo la conveniencia de recibir un masaje. Él mejor que nadie puede valorar las circunstancias específicas de la mujer y determinar si existe algún riesgo.
- Recurrir siempre a un especialista acreditado y a un centro en el que se cumplan las medidas de seguridad e higiene necesarias para este tipo de tratamientos.
- Esperar al segundo trimestre del embarazo para recibir los primeros masajes. Se trata de una medida de prevención para evitar los riesgos que se asocian a la primera etapa más delicada de la gestación.
- Preguntar al especialista sobre correcciones posturales, hábitos saludables y técnicas de relajación que pueda realizar la mujer en el hogar.
- Es conveniente acudir a alguno de los centros especializados en masajes prenatales que existen en algunas ciudades, donde atienden de forma específica las necesidades de la embarazada.
- Los especialistas aconsejan a las embarazadas recibir los masajes en una posición recostada lateral o sentada.
Fuente: firvalldaro (2019)